La Catedral se prepara para una noche europea inolvidable.
Para el Athletic Club, el himno de la UEFA Champions League que sonará en San Mamés el 16 de septiembre de 2025, a las 16:45 UTC, tendrá más significado que el inicio de un simple partido de fútbol, tendrá más valor que los 82 años previos de espera y mostrará el regreso de la gloria europea del Athletic Club. El Gigante Vasco regresa a la UCL después de once años, y con ello llega uno de los desafíos más difíciles de superar: los partidos de la UCL. En los últimos años, el Arsenal de Arteta se ha convertido definitivamente en uno de los equipos más consistentes, lo que hace este duelo aún más interesante.
Para el Arsenal, el partido representa otro paso en su desarrollo bajo la dirección de Arteta, que los ha llevado de ser un equipo de media tabla en la Premier League a su actual estatus de élite compitiendo en la máxima competición europea. El Arsenal ha progresado a los cuartos de final en la temporada 2023-24 y a las semifinales en la temporada 2024-25, y está ansioso por conquistar finalmente la única competición que se le resiste.
Pero San Mamés —apodado “La Catedral”— no es un destino cualquiera. Es un hervidero de pasión, historia e identidad. El Athletic Club, cuya insistencia en utilizar solo jugadores vascos ha forjado un fuerte sentido de identidad, se apoyará en esa identidad, así como en el estruendoso apoyo de sus vocales aficionados y el brillo de jugadores como Nico Williams y Oihan Sancet, para romper el flujo de juego del Arsenal.
Este no es un simple partido. Es tradición contra ambición. Patrimonio contra evolución. Los Leones contra los Gunners.
La ambición europea del Arsenal: De casi ganadores a auténticos contendientes
Durante casi 2 décadas, la historia del Arsenal en Europa ha sido una de momentos casi logrados y decepciones desgarradoras. El recuerdo de su derrota ante el Barcelona en la final de 2006 sigue presente en sus aficionados, y las eliminaciones repetidas a manos de los pesos pesados de Europa se convirtieron en algo habitual bajo la dirección de Arsène Wenger.
Hoy, sin embargo, Arteta ha restaurado un sentido de creencia en un club que en las últimas 2 campañas ha madurado hasta convertirse en un auténtico aspirante:
2023-24: Eliminación en cuartos de final, pero una fuerte actuación contra el Bayern de Múnich.
2024-25: Corazón roto en semifinales contra el PSG —una derrota ajustada.
Arteta ha ensamblado una plantilla equilibrada de juventud y experiencia, junto con habilidad y flexibilidad táctica. Jugadores como Martín Zubimendi, Eberechi Eze y Viktor Gyökeres han aportado calidad y profundidad, y estrellas consagradas como Martin Ødegaard y Bukayo Saka continúan impulsando al equipo.
El tropiezo del Arsenal en el primer partido contra el Liverpool en la Premier League puede haber levantado cejas en el extranjero, pero su impresionante victoria por 3-0 contra el Nottingham Forest el fin de semana —inspirada por un doblete de Zubimendi— demostró que todavía tienen la fortaleza necesaria. La Champions League es un animal diferente en muchos aspectos, y saben que noches como esta definirán su campaña.
El regreso del Athletic Club: Once años de espera
Para el Athletic Club, este no es solo un partido más, es una celebración de la persistencia y la identidad. Han pasado ocho años desde su última campaña en la fase de grupos de la Champions League, cuando fueron eliminados a manos del Oporto, Shakhtar y BATE Borisov. Desde entonces, han sido los hombres olvidados detrás del trío español, con algunos momentos en la Europa League, pero siempre luchando por recuperar la lealtad dentro de la élite institucional de La Liga.
El Athletic tiene confianza de nuevo bajo Ernesto Valverde. Un cuarto puesto en La Liga la temporada pasada solo pudo considerarse un triunfo. Les devolvió a la Champions League, y llegan aquí no como los desvalidos contentos de estar en la competición, sino como un club que quiere demostrar que puede competir con los mejores.
San Mamés será su fortaleza. Es una atmósfera como ninguna otra que ha doblegado a muchos equipos visitantes. Para el Arsenal, es tanto un desafío como un rito de iniciación.
Noticias de los equipos y lesiones
Lista de lesionados del Arsenal
Martin Ødegaard (Hombro) – Dudoso. Arteta no lo sabrá hasta el último minuto.
William Saliba (Tobillo) – Dudoso menor, entrenó con normalidad, es probable que juegue.
Bukayo Saka (Isquiotibiales) – Fuera. Se espera que regrese contra el Man City (21 de septiembre).
Kai Havertz (Rodilla) — Fuera hasta finales de noviembre.
Gabriel Jesus (Rotura del ligamento cruzado anterior) – Baja a largo plazo; buscará un regreso habilidoso en diciembre.
Christian Nørgaard (Molestia muscular) – se espera que esté disponible.
Noticias del equipo del Athletic Club
Unai Egiluz (Esguince de ligamento cruzado) – Lesión a largo plazo, fuera.
Por lo demás, Valverde tendrá una plantilla completamente en forma. Los hermanos Williams, Sancet y Berenguer, serán titulares.
Cara a Cara: Un enfrentamiento poco común
Este es el primer encuentro competitivo entre el Arsenal y el Athletic Club.
Su único encuentro anterior fue un amistoso (Emirates Cup, 2025), donde el Arsenal ganó cómodamente 3-0.
El balance del Arsenal en la UCL a domicilio contra equipos españoles es mixto; han ganado al Real Madrid y al Sevilla, y han perdido contra el Atlético y el Barcelona en la última década.
El Bilbao, por otro lado, tiene un sólido récord en casa en Europa; no ha perdido en tres de sus últimos cuatro partidos en San Mamés.
El escenario está listo para un fascinante duelo táctico.
Duelo Táctico: Contraataque de Valverde vs. Posesión de Arteta
Este partido se definirá por los estilos:
Plan de Juego del Athletic Club
Valverde es pragmático pero audaz. Espera una formación 4-2-3-1, con la intención de contraatacar con transiciones rápidas.
Nico Williams por la izquierda es su principal arma y estirará cómodamente las defensas con su velocidad.
Iñaki Williams puede ofrecer desmarques por detrás de la línea defensiva.
Sancet dirige el juego desde el mediocampo, dictando el tempo de los contraataques.
Su capacidad para presionar en casa puede incomodar incluso a los mejores equipos de juego de balón.
Plan de Juego del Arsenal
Arteta plantea un 4-3-3 basado en la posesión y el control.
Con Rice—Zubimendi—Merino como trío de mediocampo para dominar la circulación del balón.
Gyökeres es el delantero centro y está apoyado por Martinelli y Madueke.
Saliba y Gabriel deberían ser sólidos en defensa, pero los laterales (Timber, Calafiori) buscarán subir al ataque.
Se espera que el Arsenal tenga la mayor parte de la posesión (~60%), pero cada vez que el Arsenal rompa la presión, el Bilbao buscará contraatacar rápidamente.
Jugadores Clave
Athletic Club
Nico Williams – Gran velocidad, creatividad y mejora en el último tercio.
Iñaki Williams— Un delantero veterano y experimentado que brilla en las grandes noches.
Unai Simón— Portero número 1 de España que puede realizar paradas decisivas.
Arsenal
Viktor Gyökeres – Delantero prolífico que ama los duelos físicos.
Martin Zubimendi – El nuevo general del mediocampo, que aportará goles.
Eberechi Eze – Aporta algo impredecible en el regate y la visión.
Guía de Forma y Estadísticas
Athletic Club (últimos 6 partidos): GPGPGG
Goles Marcados: 7 en total
Goles Encajados: 6 en total
Generalmente fuertes en casa pero pueden tener momentos débiles.
Arsenal (Últimos 6 partidos): GGGGGPG
Goles Marcados: 12 en total
Goles Encajados: 2 en total
5 porterías a cero en 6 partidos.
Estadísticas Clave
En el 67% de los partidos del Athletic Club marcan ambos equipos.
El Arsenal marca una media de 2,25 goles por partido.
4 victorias del Arsenal en sus últimos 5 partidos de la UCL a domicilio.
Previa de Apuestas: Consejos
¿Marcan Ambos Equipos? Sí.
Más/Menos de 2.5 Goles: Más de 2.5 parece sólido (ambos equipos marcan).
Predicción de Resultado Exacto: Victoria del Arsenal por 2-1.
El Arsenal, con su mayor profundidad de plantilla y experiencia europea previa, debería tener la ventaja, pero finalmente el Bilbao marcará un gol ante su público.
Cuotas actuales de Stake.com

¿Quién saldrá victorioso en San Mamés, el Athletic Club o el Arsenal?
El Athletic Club afrontará el partido sin nada que perder, jugando ante un público emotivo y basándose en su espíritu competitivo. Nico Williams será la mayor amenaza para el Athletic, y deberían canalizar sus emociones y pasión para la ocasión.
El Arsenal, sin embargo, tiene las herramientas, la profundidad y la mentalidad para superar noches como estas. La definición de Gyökeres y el control de Zubimendi, así como la disciplina táctica de Arteta, deberían servirles bien.
Espera una batalla, una batalla emocional. El Bilbao les hará sudar pero probablemente podrá poner a prueba la madurez europea del Arsenal.
- Resultado Previsto: Athletic Club 1 - 2 Arsenal
- Gyökeres marcará primero.
- Igualada de Nico Williams.
- Eze marcará el gol de la victoria al final.
Conclusión: Una noche de declaraciones para el Arsenal, una celebración para el Bilbao
Para el Athletic Club, el regreso a la Champions League es una historia de resistencia, tradición y orgullo. Independientemente de si ganan o pierden, San Mamés rugirá como no lo ha hecho en una década. Para el Arsenal, es otra fase en su viaje de ser “casi ganadores” a aspirantes serios en la escena europea.